Publicaciones Similares
Científicos descubren una bacteria oceánica que podría ayudar a buscar
Un reciente estudio publicado en la revista Nature Microbiology reveló que una bacteria marina recién descubierta podría contribuir a la búsqueda de vida extraterrestre. Según el estudio, las bacterias del género Sulfurimonas pluma viven en fluidos hidrotermales y columnas en aguas profundas y dependen del hidrógeno para crecer. A pesar de que les faltan genes…
Estudio reveló que algunos animales no necesitan cerebro para aprender cosas
Un profesor de biología de la universidad ha logrado algo sorprendente al enseñar a las anémonas de mar a adaptar su comportamiento en base a experiencias previas, a pesar de que estas criaturas no tienen cerebro y se supone que solo pueden comportarse a nivel de reflejo. En un estudio reciente publicado en la revista…
A 8.336 metros de profundidad del mar captan una nueva de especie de vida marina
Un pez en solitario fue avistado por una cámara submarina a una distancia de 8.336 de profundidad, en lo que podría ser el avistamiento de este tipo de animales más profundo hasta la fecha. Según la Universidad de Australia Occidental, se trata de un ejemplar de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi, el cual fue filmado…
Norteamericana con cáncer logra ser la primera mujer en curarse del VIH tras un trasplante de células madre
Un reporte publicado en la revista Cell presenta el caso de una mujer, conocida como la ‘Paciente de New York’, que ha logrado ser la primera persona en curarse del VIH. La técnica utilizada fue un trasplante de células madre, obtenidas de la sangre del cordón umbilical, y después de 30 meses sin encontrar rastro…
Bolsa de Nueva York a la baja tras la quiebra de Sillicon Valley Bank
Wall Street, tomada como referente para los mercados a nivel mundial, abrió a la baja, tras la quiebra del Sillicon Valley Bank (SVB) un referente relacionado con las inversiones de desarrollo tecnológico. Tras el cierre del SVB y de la caída de la bolsa de varios bancos estadounidenses, han tenido como repercusión que varias transacciones…
Científicos descubren en Sudamérica el primer fósil de una orden de mamíferos que ponen huevos
Un reciente informe presentado en la publicación científica Communications Biology ha revelado el descubrimiento de un fósil que pertenece a la orden de los mamíferos que ponen huevos, y que fue encontrado en las cercanías de Argentina. Según se indica, este fósil data del Cretácico superior y se estima que tiene una antigüedad de entre…